
Voy a contestar abiertamente a una entrada del blog BANDERILLAS NEGRAS del compañero Milinko ya que aunque muchas veces comparto su opinión esta vez no lo considero nada oportuno.
Esta es la entrada de su blog:
DECÁLOGO DEL BUEN TORISTA
1. Haga lo que haga y aunque salga lo que salió en Zaragoza la temporada pasada, siempre defenderemos y pondremos en lo más arriba a la ganadería de Tomás Prieto de la Cal
2. Renegaremos de todo lo que tenga encaste Domecq y a ser posible emplearemos términos como "Encaste Bodeguero" o "Domecqticadas"
3. No iremos a los toros sin la Chapita que ponga "Nada tiene importancia si no hay toro"
4. Disfrutaremos en Silencio del toreo de Morante o cualquier otro miembro del G10
5. Negaremos en público cualquier atisbo de buen toreo de Morante o cualquier otro miembro del G10
6. Siempre iremos a la plaza con un pañuelo verde para sacarlo a las primeras de cambio y si hay figuras en el cartel o ganaderías de encaste Domecq , !Maricón el último!
7. Cuando vayamos a Ceret a ver una de Escolar lo publicaremos a los cuatro vientos, Cuando vayamos a una plaza de tercera a ver una de Garcigrande nos callaremos como Putas.
8. Siempre negaremos a Cuvillo haga lo que haga.
9. La faena de muleta no nos importa, sólo nos fijaremos y disfrutaremos, de cara al público, del tercio de varas
10. Gritaremos siempre que la ocasión lo requiera y aunque no venga a cuento también lo haremos !No a las fundas! aún a riesgo de pecar de cansinos.
Estos diez puntos siempre serán de cara a la galería, luego en nuestra casa disfrutaremos con el toreo de Manzanares , Talavante, Morante, pero siempre con mucho cuidado de que no se entere nadie.
Puede que la entrada esté hecha con cierta ironía, pero si no es así, hace un flaco favor al aficionado.
Primeramente me gustaría decir que nunca me gustó el término de torista o torerista, ya que pienso que si hay toro, pero no hay torero o hay torero pero no hay toro, es la misma situación y ninguna de las dos lleva a nada.
Cosa bien diferente es que unos aficionados disfruten más del juego del toro (cómo puede ser mi caso) que del desarrollo de la faena del matador.
Qué hay gente cómo describe Milinko? Por supuesto, pero generalizar que todos los toristas son así, no me parece correcto. Es más, me parece que ese no es el torista, ese es el extremista taurino.
La ganadería de Prieto de la Cal es por su antiguedad y su encaste algo que deberíamos tener muy presente en nuestra fiesta. Significa eso que alabemos cada vez que sale esta ganadería a alguna plaza? No señor y la prueba de ello es que a la de Zaragoza se le dio mucha caña por su juego y presentación. Otra cosa es que se le siga esperando cómo a otras que casi están en "peligro de extinción" pero de ahí a ponerla arriba cómo tú dices, va un buen trozo.
Nunca despreciaré el juego de un toro, si es bravo, por su encaste. Por supuesto, me emociona más el juego de un toro encastado, emoción y peligro, que otro de digamos una embestida más noble, pero repito que si el toro es bravo y codicioso, no me importa el hierro.
Sobre esa chapita que mencionas de "Nada tiene importancia si no hay toro" ahí si te doy razón ya que yo la luciría con mucho orgullo, porque si hay realmente algo que se debería cuidar por encima de todo, bien sea en cuanto a trapío e integridad, ese es el principal protagonista de la fiesta, el toro.
Y personalmente te diré que yo me considero más torista que torerista, pero JAMÁS renunciaré a una buena faena de un torero que me guste cómo pueda ser Morante, El Cid, Talavante ó José Tomás, por ejemplo y menos aún si el toro ante el que la hace, aunque sea de encaste Domecq, es un buen toro.
Ahora bien, que yo prefiera otro tipo de emoción, antes que una bonita faena, no quita que menosprecie lo demás.
Y por supuesto si la ganadería es una de las que me gustan, pega un petardo seré el primero en reconocerlo.
Lo demás para mi, pura demagogia y vuelvo a repetir, para nada describe al aficionado torista y si al extremista torista o taurino.
Esta es a "grosso modo" mi humilde opinión.
Saludos.