
La entrada de hoy va dedicada a otro de los GRANDES foreros del Albero, el señor RVP.
El post surgió a raiz de una de las muchas "discusiones" que allí mantenemos.
No tiene desperdicio alguno.Disfrútenla:
Aficionados modernos, buenos, malos... Vamos a ver por un lado está el aficionado al que siempre se le ha llamado como tal, al que se le ha llamado aficionado o entendido y luego está el clavel. El primero más de corte torista que torerista, si bien sabe reconocer la buena labor del torero, más cuando se trata de uno con clase y poder. El segundo de eminente corte torerista, el que le da igual lo que salga por chiqueros siempre y cuando el torero pueda dar 100 pases sin importar la verdad, la labor ni el riesgo. Cada uno que se encasille donde quiera.
Eso de dos tipos, el que emociona por bravo y el que emociona por el bien torear... El toro que de verdad emociona es el encastado, el otro es el producto de un mercenario (o ganaduros) al servicio de los toreros, así que más bien te podrá emocionar el toreo del torero, o el torero en sí, porque la embestida es lo que es.
El toro de hace 150 años tenía 150 veces más de casta que la mayoría de lo que se lidia hoy, el problema es que era casta en manso y sin gota de nobleza por ningún lado. Si el taurineo dice que hoy sale el toro más bravo que nunca, algo pasa. Pues que ni lo uno ni lo otro, el toro de hoy, el de las figuras pasa por tirar de media a manso y sin casta, a excesiva nobleza.
Y ya que ha salido Cuadri por ahí, a ver que ganadero ha hecho lo que él con una camada tan corta. De media docena de corridas que habrá tenido este año ha presentado (y de qué manera) dos en dos plazas de primera y de las que piden la documentación como son Madrid y Zaragoza y ha salido triunfador en las dos. Por tanto entre tanta pelea el que ha ganado algo ha sido él. Don Fernando (porque así se le puede llamar) puede decir lo que Julio César: Vine ví y vencí.
Si Cuadri con estos toros se puede considerar el triunfador del año ¿no tendremos algo de razón los toristas?