
A raiz del post de ¨La Muerte¨ ha surgido un comentario, que por sí solo merece una entrada en el blog.
Es de Gloria, una AMIGA y AFICIONADA.
Sin darse cuenta o dándose tal vez, acaba de REGALARNOS una entrada.
Ante ello solo me cabe decir que ojalá los aficionados tuviesen la mitad de valores que tiene ella.
Es sin duda, todo un poema y lo acompañaré con la foto de
Integramente y para que lo disfruten:
Estoy de acuerdo con vosotros, J. Carlos y Oscar,lo que decís fue muy comentado aquella tarde y en los días sucesivos a la cogida…Yo ya expuse mi opinión en su momento, luego, todo se olvida; aunque afortunadamente está este lugar para recordar
En la entrada de Iván creo ver algo más…Pienso que también escribe de lo que es Querer Ser Torero; escribe de esos hombres que no escatiman el riesgo, de los pocos que necesitan ese reto, que lo aman y lo sienten muy adentro desde siempre y para siempre; de aquellos que desean ese misterio
con tanta intensidad, que casi no pueden vivir sin él.
Son diferentes!!
Veo, también, que se refiere a esos Toreros de Verdad que suplican torear, que no gozan de padrino y tienen que enfrentarse a semejante desproporción. Veo que se refiere a la injusticia, incluso a la "injusta" cogida fatal...Pero ellos siempre quieren regresar...
Insisto, hay que ser muy especial para eso, mucho, porque TORERO no puede ser cualquiera, digan lo que digan; por eso hay tantos que se visten de luces, y tan pocos toreros
Para mí, el Torero debe tener ansías por torear, no por cumplir; tiene "arte" para vivir y sabe entregarlo después en la lucha del ruedo; también tiene que tener el "arte" especialísimo de amar lo que hace, así como el de amar a su eterno compañero: el TORO.
Pero el arte más grande que tiene que llevar un torero en su alma y su mente, esa fantástica facultad que le distingue y engrandece ante los demás, es el Arte de Saber Morir. Y es que todos los que llevan verdad, con experiencia o sin ella, se enfrentan a la muerte cuando se ponen delante de un Toro.
Por supuesto que sí, yo sí creo que mirar esa fotografía forma parte de todo esto; y pienso, además, que el aficionado a las Corridas de Toros tiene que tener la entereza y la fuerza de saber que puede Ver Morir.
Difícil para algunos, lo sé, pero por eso el mundo de los toros y todo le que le rodea, es tan especial y “elitista”. Desgraciadamente?? tal vez
Lo demás, para mí, es fiesta descafeinada dirigida a las masas, puro Negocio descarnado y muy turbio…
Sí, para mí Ismael Lancho triunfó aquella tarde; y el ganadero, también.
Gloria